


Los luau de Hawái : Fiesta Hawaiana
LuauDeslizar para continuar
Los luau de Hawái
Historia del luau
En la antigua Hawái, el festín para celebrar ocasiones especiales recibía el nombre de ahaaina: "aha" significa reunión y "aina" significa comida. Celebrar las ocasiones especiales en familia era una importante tradición cultural. Además, se creía que algunos alimentos representaban atributos y cualidades específicas. Durante este tiempo, las mujeres tenían prohibido comer con los hombres y tampoco podían comer determinados alimentos.
El rey Kamehameha II marcó una nueva era cuando le dio fin a las prácticas tradicionales en 1819. Celebró este evento con una ahaaina especial, en la que se invitó a las mujeres a comer con los hombres, lo que significó un importante cambio en las normas de la sociedad.
Con el paso del tiempo, la palabra luau se convirtió en el término que se utiliza más comúnmente para definir estas fiestas especiales. El luau, que hace referencia a la hoja de taro, se servía con frecuencia en estos banquetes especiales, además de otra variedad de platillos.
Platillos populares en los luau
- Poi: raíz de planta de taro molida. Es un almidón que puede comerse con cualquier alimento.
- Kalua Pig: cerdo preparado en un imu o en un horno bajo tierra, y cortado en tiras.
- Chicken Long Rice: platillo similar a la sopa de pollo con fideos, hecho con fideos de cristal y jengibre.
- Laulau: carne envuelta en hojas de luau (taro) y cocinada al vapor. Tradicionalmente, este plato se prepara en un horno bajo tierra que recibe el nombre de imu.
- Salmón lomilomi: plato que sirve como acompañante y está compuesto de salmón, tomates, cebolla y hielo triturado.
- Haupia: pudín de coco.
- Poke: el término significa literalmente "rebanar diagonalmente en trozos". A menudo, el platillo está compuesto de pescado crudo servido con una variedad de condimentos, como shoyu (salsa de soya), cebollín, nuez de kukui (nuez de la India) y limu (algas marinas). Sin embargo, el platillo no es exclusivamente a base de pescado, también existen otras variaciones.
La tradición de los luau se mantiene en la actualidad. Amigos y familia se reúnen en un luau para celebrar ocasiones especiales, como graduaciones, bodas y más comúnmente, cumpleaños. Si bien los luau son privados, existe una gran variedad de experiencias luau en todo el estado para el disfrute de los visitantes.
Lugares para asistir a un luau
Come early and stroll the Plantation's tropical grounds as you enjoy the late afternoon sun or walk [...]
Paniolo Sunset BBQ Weekly Dinner Program Activities include a welcome and "talk story" introduction of [...]
Activities at Still & Moving Center are also available online! Still & Moving Center is a local and [...]
Join our ʻOhana for an exciting evening under the stars as we take you on a voyage across Ka Moana (the [...]
Experience Oahu's most authentic Hawaiian luau at the Polynesian Cultural Center’s Ali‘i Luau. Set [...]
Waikiki's Premier outdoor luau on the Great Lawn, celebrates the colorful heritage of the Pacific [...]
A story of passion ignited by fire, song, and dance. Ha: Breath of Life is a symbolic story of birth and [...]
As the sun sets across famed Kaanapali Beach, beating drums and the call of a conch shell signal the [...]
As the sun sets on the legendary shores of Kailua Bay, the excitement of the Royal Kona Luau, Voyagers [...]
Waikiki’s only oceanfront dinner show is a culinary and sensory celebration, commemorating Hawaiian [...]
The Sunset Luau overlooks the ancient fishponds of 'Anaeho'omalu Bay - As the sun sets over [...]
Join us for a Waikiki Sunset Cocktail Cruise! See spectacular sunset and city lights views aboard [...]